FAQs - Preguntas frecuentes
- Sobre nuestros campamentos urbanos
¿Para qué edades es? ¿Cuando se realiza?
Nuestros campamentos urbanos se realizan de lunes a viernes para peques desde los 3 hasta los 8 años durante las épocas marcadas por el calendario escolar como no lectivas, es decir, Navidad, Carnaval-semana blanca, Semana Santa y Verano. Puedes consultar el próximo campamento pinchando aquí.
¿Qué horario es? ¿A que hora puedo llevar a mi peque?
El horario es flexible de 8 a 15. Eso significa que dentro de esa franja nos adaptaremos a que la entrada y la salida sean la que mejor encaje con vuestras necesidades. Eso incluye la opción de hacer una entrada a las 07:50 o una salida a las 15:10 por ejemplo. Tambien podéis entrar más tarde y salir antes. Nos podéis comentar cada caso. Sí que os preguntamos antes, el horario que tenéis pensado hacer para afinar nuestra organización y la de las actividades.
¿Se hace natación todos los dias? ¿Cómo es un dia a dia del campamento?
Sí, la actividad de natación se hace todos los días. Si algún peque un día no quiere bañarse, no forzamos.
La planificación (teniendo en cuenta que nos adaptamos mucho a cómo son l@s peques, lo que más les gusta, qué nivel de energía/actividad tienen…)suele ser más o menos así:.
- Entre las 08 y las 09:30 suelen ser las entradas. En la sala grande se les deja juego libre para que interactuen entre ell@s, se conozcan, se relajen si han venido nervios@s…
- La primera actividad suele ser la piscina. Se hace en grupos por niveles de natación y dura unos 30-40 minutos (si vemos que están a gusto les dejamos más rato. Si alguno no quiere meterse, no le forzamos).
- Hacia las 10:30 Almuerzo
- Segunda actividad. Si el tiempo lo permite, vamos al frontón de abajo o a un parque cercano (abejeras o azpilagaña) a que jueguen al aire libre). Si no, realizan el taller del día.
- Tercera actividad. Alguno de nuestros talleres (luz negra, dinosaurios, espacio, gigantes…). Si ya lo han realizado antes por no haber salido a la calle, se complementa con cuentacuentos, yoga, psicomotricidad…
- Hacia las 13:30 o 14:00 ya suele empezar a haber recogidas asi que les dejamos juego libre de nuevo en la sala grande y aquellos que alargan la jornada, les damos la comida hacia esa hora.
En general intentamos que sean jornadas activas y que l@s peques quieran volver porque se lo hayan pasado muy bien!
¿Cómo funciona el almuerzo y en su caso la comida? ¿Qué deben llevar?
El almuerzo, y en su caso la comida, lo traen de casa en una bolsa/mochila/tupper con su nombre. Aquí disponemos de nevera y microondas para conservarla y para dársela llegada la hora.
Para la actividad de natación, los peques tienen que traer bañador, chancletas y toalla, por favor, con su nombre marcado. Lo demás es opcional (gafas, gorro…). Pondremos a secar la ropa de la natación aquí, para que esté lista para la siguiente sesión y os la devolveremos el último día.
¿Cómo son los grupos? ¿Cuant@s educador@s hay por grupo?
Depende del número de peques que tengamos apuntad@s, pero nomalmente tenemos un grupo único de hasta 12-14 peques con una educadora principal y otra persona de apoyo. Intentamos que la mayor parte del dia lo pasen en un grupo único, aunque según qué actividad sea (natación principalmente) se dividen en grupos por nivel, intereses, afinidad… Si tenemos más peques, ya se dividen en 2 grupos con 2 educadoras principales.
¿Qué pasa si mi peque no sabe nadar/le da miedo el agua? ¿La natación es obligatoria?
No pasa nada. La natación la hacemos por niveles y las sesiones las realiza el mismo personal y en las mismas condiciones que durante el curso se realizan los cursos de natación. En cualquier caso, siguiendo nuestra política de respetar siempre a l@s peques, si un/a peque, por el motivo que sea no quiere entrar al agua, intentamos que lo haga y que se sienta cómod@ pero en ningún caso le forzamos. Si no quiere, realizará otra actividad.
¿Cómo se hace la inscripción? ¿Con cuanta antelación debo reservar?
Las inscripciones se realizan enviando un correo a info@lapisciteca.com. Ahi le pediremos los datos necesarios. Al realizar la inscripción hay que hacer un ingreso para confirmar la reserva de la plaza que se restará del importe final a pagar y que no se recupera en caso de no acudir finalmente al campamento. La antelación dependerá de las plazas disponibles y del margen que pudiéramos tener para contestaros. Por nosotros incluso nos podéis avisar la víspera, aunque, lógicamente atender esa petición dependerá de si hay plaza disponible.
¿Se puede ir un día suelto?
Sí, siempre que tengamos disponibilidad de plazas, podéis venir un día suelto.
¿Qué pasa si finalmente no vamos, o hay algun dia que no va, o se pone enferm@?
Si se reserva la plaza con el pago del adelanto y finalmente se cancela la reserva, no se reembolsará dicho adelanto. Si durante el campamento el/la peque se pone enfermo y deja de venir, con justificante médico se reembolsará la parte proporcional de los días que queden o que no venga, sin contar el adelanto, el cual no se reembolsará en ningún caso.
Durante el verano voy a reservar varias semanas, ¿cómo se realiza el pago?
Una vez abonado el importe del adelanto, se paga, el primer día de cada tanda, el importe correspondiente a esa tanda, El adelanto se resta del pago de la última tanda reservada. Es decir, si por ejemplo, reservamos una semana en Junio y otra en Agosto, el primer dia de campamento de Junio habrá que pagar lo correspondiente a Junio y el primer dia de la tanda de Agosto, se pagará lo correspondiente a Agosto restandose, en ese momento, el adelanto.