La pisciteca

Sobre nosotros

Ante todo y por encima de todo, lo que impulsó este proyecto desde el principio, es que somos padres. En nuestro caso, padres de dos maravillosos y muy demandantes hijos que empezaron a criarlos sin saber demasiado bien lo que hacían, y que en ese trayecto descubrieron que se pueden hacer muchas cosas en la primera etapa de su crecimiento que benefician tanto a los peques como a los padres. 
Los primeros años son duros pero también son los más importantes para el desarrollo del bebé ya que aprenden cosas que marcarán el resto de su vida. Se desarrolla físicamente, motrizmente, intelectualmente, emocionalmente… Y el bienestar tanto del bebe como de su entorno es fundamental.
 Sin embargo ese entorno no siempre tiene la posibilidad, los conocimientos o las instalaciones para fomentar su desarrollo. Al menos ese fue nuestro caso y echamos en falta un sitio en el que podernos apoyar para disfrutar de esa etapa como es debido y darle al bebé lo que necesite en muchos sentidos. Un espacio que estuviera pensado y diseñado para facilitarnos las cosas durante una etapa ya de por sí suficientemente dura.

Nuestra filosofía

  • Ser padres puede ser duro pero también se puede disfrutar mucho con el bebé desde el primer día.
  • Cuidar del bebé no es incompatible con cuidarse uno mismo… SI SE PUEDE!!!
  • Todas nuestras instalaciones y servicios buscan que sea relajado y cómodo realizar actividades con l@s peques… EL STRESS SE QUEDA FUERA!!
  • Todas nuestras actividades buscan el bienestar de toda la familia, acompañando y ayudando con el máximo respeto a todas las visiones y culturas.
  • Nuestras actividades buscan aumentar y fortalecer los lazos afectivos entre el bebé y la figura de apego.
  • Todas nuestras actividades son en grupos reducidos para ofrecer una personalización real, no hay dos peques iguales ni todos los padres somos iguales. Siempre respetamos el ritmo de cada peque.
  • Nadie lo sabe todo sobre bebés pero nadie está solo en esto.

Nuestros objetivos

 
  • Estimular lo mejor posible y desde el ocio y la diversión, el desarrollo del bebé a todos los niveles (físico, emocional, afectivo, psicomotriz…) siempre adaptándonos al ritmo de cada bebé y sin presionarle.
  • Que todos los implicados disfruten de la experiencia, haciéndolo además lo más cómoda y relajada posible.
  • Tener una red social activa en la que todos podamos apoyarnos y ayudarnos
  • Fortalecer el apego del bebé con las figuras de su entorno (padre, madre, familiares,…).